Puesta a punto del UPS

Servicios de puesta a punto:

  • Inspección exhaustiva de los componentes del motor, incluidas bujías, bobinas de encendido, inyectores de combustible y filtros de aire.
  • Reemplazo de bujías desgastadas o sucias para garantizar un rendimiento óptimo del motor y una eficiencia de combustible.
  • Prueba y ajuste del tiempo de encendido y la velocidad de ralentí para un funcionamiento suave del motor.
  • Limpieza o reemplazo de inyectores de combustible para restaurar el suministro adecuado de combustible y la eficiencia de la combustión.
  • Inspección y limpieza del cuerpo del acelerador y del colector de admisión para eliminar la acumulación de carbón y mejorar el flujo de aire.
  • Reemplazo del filtro de aire del motor para garantizar una entrada de aire limpio y evitar que entren residuos en el motor.
  • Prueba y ajuste de componentes del sistema de encendido, incluidas bobinas de encendido, tapa del distribuidor y rotor (si corresponde).
  • Inspección del cableado y los conectores del sistema de encendido para detectar signos de desgaste o daños.
  • Prueba y ajuste de sensores del motor, incluidos sensores de oxígeno, sensores de flujo de aire masivo y sensores de posición del acelerador.
  • Controles y recargas de fluidos, incluidos aceite de motor, refrigerante, líquido de frenos y líquido de dirección asistida.
  • Comunicación clara de los servicios de puesta a punto recomendados y los costos asociados para mantenerlo informado durante todo el proceso.
  • Servicio al cliente dedicado comprometido con su satisfacción y la confiabilidad y rendimiento de su vehículo.

¿Listo para comenzar?

¡Programe servicio ahora!

¿Siente que su vehículo se comporta con lentitud? ¿Chirría? ¿No es confiable? ¿Vibra? Si alguna de estas descripciones se ajusta al comportamiento reciente de su vehículo, es posible que esté tratando de decirle algo. Lleve su automóvil, camioneta o SUV a Precision Auto Repair para una puesta a punto y descubra una conducción "más rápida y suave". Los automóviles y camionetas necesitan un servicio general, especialmente una puesta a punto, para evitar GRANDES facturas de reparación o daños graves. No importa el tipo de vehículo que conduzca: sedán compacto o de lujo, camioneta estándar o SUV, nuestros mecánicos certificados le brindarán reparaciones profesionales durante las visitas de servicio que lo ayudarán a evitar reparaciones costosas.


¿Qué incluye una puesta a punto?

  • Reparaciones de Autos
  • Alineación de ruedas
  • Cambios de aceite y filtro
  • Rotación de neumáticos
  • Lavado a presión del radiador y del motor
  • Servicio de batería
  • Reemplazo de la correa de distribución
  • Servicio del sistema de enfriamiento
  • Mejoras de rendimiento

*si es necesario


También realizamos mantenimiento preventivo e inspeccionamos minuciosamente su vehículo en CADA visita, en busca de posibles problemas. ¡Asegúrese de conducir con prudencia y mantener su vehículo en las mejores condiciones posibles siguiendo el programa de servicio recomendado!


Los vehículos actuales difieren significativamente de sus hermanos de hace décadas, que requieren una puesta a punto cada 10.000 o 20.000 millas. En el caso de los vehículos más nuevos, es cada vez más común que los intervalos de servicio recomendados por el fabricante se extiendan a las 100.000 millas antes de que deban completarse determinados elementos de mantenimiento, como el reemplazo de las bujías.


Sin embargo, eso no significa que se pueda o deba ignorar el mantenimiento rutinario o las posibles señales de advertencia. Después de todo, reemplazar un vehículo es costoso. Una alternativa más económica es cuidar el que ya conduce. Comience por prestar atención a lo que su vehículo podría estar tratando de decirle y reconozca estas 9 señales de que es hora de una puesta a punto o mantenimiento.


Aquí hay 9 señales de que necesitas una puesta a punto:

  1. Luces de advertencia Esos pequeños indicadores en el tablero que se encienden al arrancar el auto y que a veces permanecen encendidos están ahí por una razón: para indicar un problema o un problema potencial con un sistema o componente del vehículo. Preste atención a estas luces indicadoras y, cuando se enciendan, haga que las diagnostiquen lo antes posible. Podrían indicar algo tan simple como una luz trasera quemada o un problema más grave, como una falla en la transmisión. Diagnosticar y reparar un problema menor puede ayudarlo a evitar un problema mucho más grande y costoso en el futuro.
  2. Calado Si su vehículo comienza a calarse repentinamente en las intersecciones, cuando intenta acelerar o en otras ocasiones, no solo es una señal de advertencia de que se avecinan problemas, sino que también puede ponerlo en una situación peligrosa. Los motores están diseñados para brindar un rendimiento confiable, en particular cuando más lo necesita, como al incorporarse a una autopista. La causa podría ser bujías sucias, un filtro de combustible obstruido o algo completamente diferente. Si nota que su vehículo se cala inesperadamente, llámenos para describir la situación y luego tráigalo lo antes posible.
  3. Arranques difíciles Está permitido estar un poco lento a primera hora de la mañana, pero tu vehículo no. Si no arranca cuando lo necesitas, si necesita varias vueltas de llave antes de arrancar o si arranca pero no se mantiene en marcha, tienes un problema. Puede ser una batería débil, un motor de arranque defectuoso o una serie de otros problemas. Vigílalo y comprueba si hay un patrón de cuándo sucede, luego llámanos O si te preocupa en cualquier momento, ¡llámanos aquí al taller!
  4. Bajo consumo de combustible Si sientes que estás llenando el tanque de gasolina con más frecuencia a pesar de que conduces la misma distancia y estás seguro de que nadie está usando tu auto para dar vueltas no autorizadas a altas horas de la noche, tu vehículo podría estar experimentando una reducción en el consumo de combustible. Estás obteniendo menos millas por galón de gasolina y necesitas averiguar por qué. Una disminución repentina en el consumo de combustible indica que el vehículo no está funcionando tan eficientemente como debería. Tal vez se deba a una presión inadecuada de los neumáticos o a una pastilla de freno atascada o simplemente es hora de una puesta a punto. Controla tu consumo de combustible de referencia para saber cuál debería ser antes de que ocurra un problema. Un menor consumo de combustible siempre es una señal de que algo diferente está sucediendo dentro de tu motor y debería funcionar como una "luz de verificación del motor" en tu tablero.
  5. Frenos suaves o ruidosos Los frenos de su vehículo deben detenerlo silenciosamente, sin que tenga que pisar el pedal del freno a fondo. Si los frenos chirrían sin piedad o siente una vibración rítmica cuando se aplican, es muy probable que algo ande mal. Lo mismo ocurre con un pedal de freno que se siente "suave" o "esponjoso" cuando lo presiona, requiere mucha fuerza en las piernas y no se detiene hasta que casi ha llegado al piso. Las pastillas de freno, los rotores y el líquido de frenos son elementos que se desgastan y deben reemplazarse y mantenerse periódicamente. Nunca espere hasta que NO tenga frenos. ¡Cualquier cambio en sus frenos es importante y nos encantaría saber de ellos antes de que ocurra un accidente!
  6. Otros ruidos inexplicables Si los frenos no hacen ruido pero de repente aparecen otros ruidos no deseados, es posible que los problemas no estén muy lejos. Los culpables más comunes incluyen chirridos al girar el volante a baja velocidad (una posible indicación de un nivel bajo de líquido de dirección asistida); chirridos debajo del capó cuando se enciende el vehículo (posiblemente una correa suelta o desgastada); ruido de una o más ruedas o tal vez un neumático desequilibrado o una junta homocinética defectuosa). Cualquiera sea la razón, el ruido no es bueno, en particular si es un sonido que no estaba allí antes. Usted conoce su vehículo mejor que nadie porque lo conduce continuamente, así que si está preocupado en cualquier momento, simplemente llámenos o tráigalo al taller.
  7. Cambios bruscos Las transmisiones automáticas eliminan el trabajo y las conjeturas a la hora de hacer cambios. Son suaves, confiables y eficientes, hasta que dejan de serlo. Si su vehículo duda al cambiar de marcha atrás a marcha adelante o viceversa, si los cambios de marcha son bruscos o bruscos, si el vehículo cambia de marcha a una marcha superior o inferior esporádicamente y cuando menos lo espera, o si tiene problemas para cambiar a una marcha más alta a medida que aumentan las RPM del motor, su transmisión necesita atención. Las marchas que hacen que su vehículo avance dependen del líquido de transmisión, los filtros y las rejillas, todos los cuales requieren un mantenimiento periódico para su protección y una larga vida útil. Su transmisión debería cambiar de marcha con suavidad y, si no lo hace, avísenos antes de que se convierta en un problema más importante.
  8. Aceleración lenta o pérdida de potencia Esto puede ser un problema peligroso. A veces, necesitas velocidad y potencia, como cuando te incorporas a una autopista, pasas a otro vehículo en una carretera de dos carriles o remolcas un remolque cuesta arriba. Cuando la potencia que esperas y en la que confías de repente no está disponible, puede causar una situación complicada. Si bien el mantenimiento regular puede ayudar a prevenir que ocurran estos problemas, si notas una reducción en la potencia, haz que lo revisen para determinar la causa.
  9. Vibración La aparición repentina de una vibración que no sea causada por las malas condiciones de la carretera es una señal de alerta. Es posible que solo la sientas en el volante a cierta velocidad, o puede parecer que se extiende por todo el vehículo. Podría indicar varios problemas, incluidos neumáticos desgastados o desequilibrados, un neumático pinchado o una junta universal defectuosa, entre otros problemas. Documenta dónde sucedió y a qué velocidad, así como también cómo te sentiste (¿fue en tus manos en el volante o la sentiste debajo de tu asiento o pies?). Ya te haces una idea.


Un buen punto de partida: el manual del propietario de su vehículo

El manual del propietario es la solución para prevenir muchos problemas comunes del vehículo desde el principio. Además de ser su técnico de confianza, este pequeño y práctico libro es la autoridad sobre cuándo su vehículo y todos sus complejos sistemas requieren mantenimiento. Estos intervalos de servicio están claramente explicados en la sección de mantenimiento y detallan el kilometraje recomendado y los intervalos de tiempo en los que se debe realizar el mantenimiento. Consulte el manual con regularidad, siga sus recomendaciones, escuche lo que su vehículo intenta decirle y actúe según esas señales de advertencia si desea experimentar menos problemas relacionados con el vehículo. El manual del propietario está ahí para su conveniencia y, si no puede encontrarlo, la segunda opción que les decimos a nuestros conductores es que puede "valer la pena buscarlo en Google" si no pueden comunicarse con nosotros en el taller.


Llámenos a Precision Auto Repair si tiene algún problema o no está seguro de la seguridad de su automóvil, camioneta o SUV. Estamos aquí para garantizar la seguridad y la longevidad de su vehículo. ¡Ahorrarle dinero y mantenerlo en la carretera es simplemente lo que hacemos!

Share by: